Tendencias de Viaje 2025 que Influyen en los Alquileres Vacacionales

Las tendencias de viaje están cambiando el panorama de los alquileres vacacionales, lo que hace que 2025 sea un año decisivo para la industria. Hoy en día, los viajeros esperan experiencias personalizadas y sin inconvenientes.
Con los cambios de comportamiento y las nuevas tendencias tecnológicas, la demanda de experiencias sostenibles y eficientes están dando forma al funcionamiento de los alquileres vacacionales.
Y, como consecuencia, están impulsando a los gestores de propiedades a repensar cómo satisfacer estas expectativas que cambian tan rápido.
Los viajeros de hoy buscan más: experiencias locales inmersivas, conectividad de alta velocidad para vacaciones de trabajo y servicios centrados en el bienestar que reflejen sus valores.
Para los gestores de propiedades, estas expectativas cambiantes son tanto un desafío como una oportunidad para innovar. Estas «características», que antes se consideraban lujos, ahora son «productos básicos» que son fundamentales para mantener la competitividad en el mercado.
Además, aprovechar herramientas como la IA no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también crean una experiencia superior para los huéspedes.
La realidad es que los gestores de propiedades que adopten estas tendencias de viajes atraerán más reservas, pero también construirán relaciones duraderas con los huéspedes. Los millennials y la generación Z, que ahora dominan el mercado, están impulsando este cambio hacia los viajes experienciales.
Priorizan las experiencias locales auténticas, la privacidad y la flexibilidad, cualidades que los alquileres turísticos ofrecen de manera excelente. Empresas como Airbnb ya han establecido el estándar, capitalizando estadías únicas y expandiendo la oferta de alquileres a corto plazo a nivel mundial.
Hoy analizamos las tendencias más impactantes que están dando forma al futuro de los alquileres vacacionales y cómo puedes adaptarte a ellas.
Alojamientos no tradicionales

La experiencia tradicional en un hotel ya no es la única opción para los viajeros que buscan hospedaje durante sus viajes. Las experiencias de alojamiento únicas se han vuelto cada vez más populares, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de alojarse en sitios poco convencionales y memorables.
Desde casas en los árboles, tiendas de campaña hasta iglúes, existe una amplia gama de alojamientos únicos disponibles que se adaptan a diferentes preferencias.
Estas alternativas brindan una experiencia única que permite a los viajeros conectarse con la naturaleza o la cultura de una manera íntima.
Además, los alojamientos únicos a menudo priorizan la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, mejorando aún más la experiencia de viaje en general.
Dentro de las tendencias de viajes este tipo de estadías también agregan un elemento de aventura y novedad a las experiencias de viaje. Ya sea durmiendo en una carpa de lujo o alojándose en un castillo histórico, estos alojamientos ofrecen una sensación de emoción que los hoteles tradicionales np pueden brindar.
También permiten a los viajeros salir de sus zonas de confort y adoptar nuevas formas de vida, fomentando el crecimiento personal y el autodescubrimiento.
Además, los alojamientos únicos suelen ofrecer servicios y comodidades personalizados que se adaptan a las preferencias individuales, lo que crea una estancia más memorable.
No solo eso, sino que los huéspedes buscan algo más que un simple alojamiento: quieren conectarse con la cultura local. Los gestores de propiedades pueden destacar ofreciendo estancias únicas y culturalmente inmersivas.
Las Experiencias de Airbnb permiten a los anfitriones ofrecer actividades únicas, como visitas guiadas a lugares de interés locales o acceso a la cocina tradicional.
En general, estas experiencias permiten a los huéspedes interactuar directamente con la cultura local y crear recuerdos inolvidables. Esto ayuda a los gestores de propiedades a fomentar la lealtad de sus huéspedes.
Experiencias Inmersivas y Personalizadas
En el mundo actual, la experiencia inmersiva se ha convertido en una tendencia imparable para los viajes y las experiencias. Y está transformando nuestra forma de interactuar con la tecnología.
Desde la realidad virtual hasta la realidad aumentada y la realidad mixta, estas tecnologías están redefiniendo la forma en que experimentamos desde museos hasta conciertos.
Y, por supuesto, los viajes y el alquiler turístico no son la excepción. Con nuevas experiencias como la casa Up de Airbnb o alojarse en la Casa «Purple rain de Prince».
Con esto en mente las experiencias inmersivas no van a ninguna parte, especialmente después de la presentación de la categoría de iconos en «Airbnb» la tendencia clara es que esto siga creciendo en 2025.
Pero el proceso de transformar tu anuncio en una experiencia inmersiva puede ser complicado y costoso. Por eso aquí hay algunas maneras de dar a los huéspedes una experiencia más inmersiva:
- Añadir un tour virtual a tus propiedades, permite a los huéspedes moverse a través de la propiedad y proporcionar una experiencia incluso antes de reservar una estancia.
- Ofrecer a los huéspedes experiencias culturales personalizadas que puedan hacerse a medida y salir de las «trampas para turistas» de las atracciones locales.
- Conecta con proveedores locales y ofrece descuentos específicos a través de las experiencias de Airbnb.

Además, apoyar a las empresas y artesanos locales con experiencias auténticas contribuye a prácticas turísticas sostenibles que benefician tanto a los viajeros como a las comunidades de tu ciudad.
En general, las experiencias locales y autenticidad añaden profundidad y riqueza a las experiencias de viaje, permitiendo a las personas crear conexiones significativas con los lugares que visitan.
Sostenibilidad
Los viajes sostenibles se han convertido en una de las principales tendencias de los últimos años. Los viajeros son cada vez más conscientes de su impacto ambiental y buscan formas de minimizarlo mientras exploran el mundo. Esto ha llevado a un aumento de los alojamientos respetuosos con el medio ambiente y que dan prioridad a la sostenibilidad en sus operaciones.
Los huéspedes eligen cada vez más establecimientos que se ajustan a sus valores ecológicos. Las prácticas más comunes para impulsar la sostenibilidad en propiedades de alquiler vacacional son:
- Utilizar contenedores de reciclaje para la basura y dar instrucciones a los huéspedes sobre cómo deshacerse de ellos al terminar su reserva.
- Instalar electrodomésticos de bajo consumo e informar a los huéspedes sobre ello.
- Ofrecer servicios sostenibles/ecológicos durante la estancia de los huéspedes.
- Informar a los huéspedes en la guía de la casa sobre dónde encontrar puntos de alquiler de bicicletas o estaciones de recarga de vehículos eléctricos.
Recuerda que debes informarlo en la descripción de tu propiedad solo así podrás diferenciarte de tu competencia y atraer a más huéspedes concienciados.
Los viajes sostenibles también incluyen el apoyo a las comunidades locales, así como el respeto y la conservación del patrimonio cultural de los lugares visitados.
Esto puede incluir la participación en iniciativas basadas en la comunidad, la compra de recuerdos fabricados localmente y la participación en actividades que promuevan la conservación del medio ambiente.
En particular, podemos mencionar el hotel y los apartamentos turísticos Zoku Amsterdam, que adoptaron la sostenibilidad como principio básico utilizando paneles solares, ofreciendo bicicletas a los huéspedes y empleando materiales reciclados en la construcción.
Otro ejemplo, es Ecocapsule en Europa ofrecen hospedaje sin conexión a la red eléctrica, suministrándose solamente con energía eólica y solar, que atrae a viajeros con conciencia ecológica que quieren minimizar su huella medioambiental.
«Workcations» y Nómadas Digitales
El auge del trabajo a distancia ha revolucionado la forma de enfocar la carrera profesional y el estilo de vida. Gracias a la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar con conexión a Internet, muchas personas aprovechan esta nueva flexibilidad.
Esta tendencia, conocida comúnmente «Nómadas digitales», ha abierto un mundo de posibilidades para quienes buscan explorar nuevos destinos. El trabajo y los viajes a distancia permiten a las personas sumergirse en diferentes culturas, experimentar nuevos paisajes y conectar con gente de todo el mundo.
Comercializartu alquiler turístico como destino idóneo para vacaciones de trabajo puede ayudarte a aprovechar este segmento. Selina, una marca de hostelería centrada en los nómadas digitales, ofrece espacios de coworking, Internet de alta velocidad y oportunidades para establecer contactos en varios destinos.
Otro ejemplo es Remote Year, una comunidad que reúne a trabajadores globales que buscan combinar trabajo y viajes por todo el mundo, proporcionando alojamiento, espacios de trabajo y experiencias seleccionadas.
Hospitalidad Impulsada con la Tecnología
La tecnología ha cambiado por completo nuestra forma de viajar, desde la planificación y reserva de viajes hasta la navegación por nuevos destinos y la comunicación con nuestros seres queridos.
El auge de las plataformas basadas en IA seguirá agilizando las operaciones de gestión de alquileres turísticos. Desde la automatización de los horarios de limpieza hasta la personalización de las comunicaciones con los huéspedes, la IA permitirá a los gestores ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia.
También mejorará las relaciones con los huéspedes analizando los patrones de reserva para sugerir estrategias de precios óptimas y personalizar las estancias de los huéspedes en función de sus preferencias.
The Plum Guide utiliza la IA para seleccionar y certificar los mejores alquileres vacacionales mediante el análisis de las opiniones de los huéspedes, las fotos de las propiedades y la capacidad de respuesta de los anfitriones, lo que garantiza una alta rotación de las propiedades que aparecen en su plataforma.
También contamos con nuestros socios Hostaway, que se integran con herramientas de IA para automatizar las comunicaciones con los huéspedes, optimizar los precios y agilizar los horarios de limpieza para los gestores de alquileres vacacionales, lo que les permite centrarse en mejorar las experiencias de los huéspedes .
La tecnología sigue estando a la vanguardia de la comodidad. Funciones como la apertura del apartamento sin llaves, las integraciones «domésticas «smart home» y el «check-in» sin contacto ofrecen facilidad y eficiencia, mientras que mantener un toque personal puede aumentar la satisfacción de los huéspedes. Es por ello que mantenerr el balance entre la tecnología con interacciones humanas genuinas será la clave del éxito.
La integración de la tecnología en los alojamientos vacacionales también ha mejorado la comodidad y el confort de los viajeros, y cada vez son más comunes las habitaciones inteligentes y los servicios de conserjería digital. En general, la integración de la tecnología ha agilizado la experiencia de viajar, haciéndola más eficiente, accesible y agradable para las personas que exploran el mundo.
Tendencias de viaje Emergentes
Antes de terminar este artículo, queremos compartir algunas tendencias tambien estaran presentes durante este año y seguramente en el futuro.
Vaijes «Welness»:
El interés mundial por la salud y el bienestar ha creado un mercado en auge para el turismo de bienestar. Los alojamientos equipados con esterillas de yoga, aparatos de gimnasia en las habitaciones o en colaboración con spas locales están ganando terreno.
Ofrecer actividades como retiros de meditación o excursiones guiadas por la naturaleza en plataformas como Airbnb puede atraer a lotro tipo de viajeros centrados en el bienestar.
Viajes Slow:
A medida que los viajeros buscan escapar de los las vidas aceleradas, los viajes «slow» se hacen cada vez más populares. Los huéspedes optan por estancias prolongadas para disfrutar realmente de sus destinos y sentirse como en casa.
Los gestores de alquileres vacacionales pueden atraer a este tipo de huéspedes ofreciendo descuentos por reservas más largas y creando paquetes que promuevan experiencias significativas y de inmersión local.
Un ejemplo es los alojamientos agro de la Toscana (Italia) fomentan las estancias prolongadas ofreciendo a los huéspedes la oportunidad de vivir como los lugareños, con comidas de la granja a la mesa, visitas a los viñedos y un tranquilo descanso en el campo.
Turismo de Cine:
Quizás no te sorprenda que hace un tiempo los programas de televisión y películas están impulsando la elección de destinos, y los fans buscan lugares que aparezcan en sus medios favoritos.
Por ejemplo, Airbnb colaboró con Barbie para ofrecer alojamiento en la casa de ensueño de Ken en Malibú, California.
Si ti propiedad está cerca de un lugar de moda aprovéchalo y ofrece una experiencia temática, utilizar esta conexión es una herramienta de marketing para atraer viajeros especializados. Los fans de Juego de Tronos acuden en masa a Dubrovnik (Croacia), que sirvió de escena para dar vida a Desembarco del Rey en la serie.
Muchos alquileres de la zona destacan en sus anuncios su proximidad a los lugares de rodaje.
En general, estas tendencias muestran un movimiento hacia experiencias de viaje que se centran en estar presentes de forma real, flexible o saludable, al tiempo que ofrecen oportunidades únicas para explorar diferentes culturas y paisajes de todo el mundo.
A medida que estas tendencias siguen dando forma al futuro de los viajes, es importante que los gestores y propietarios del sector se adapten a estos cambios.
Finalmente esto ayudará a crear prácticas turísticas más inclusivas, sostenibles y resistentes que beneficien tanto a los viajeros como a las comunidades anfitrionas.